Ediciones anteriores
Esta sección pretende recoger los momentos vividos en las ediciones ya celebradas, comentando las
experiencias tanto de los coros participantes como de la organización, viendo la agenda y las actuaciones
en vídeo de cada edición y recordando lo que se ha hecho, para seguir mejorando en cada edición.
De momento solo tenemos un apartado, con la edición de 2019, pero esperamos año tras año seguir ampliando el grosor de esta sección.
La primera edición del Certamen Coral de Binissalem tuvo una larga gestación,
en concreto un año y tres meses de idear y plasmar un proyecto nuevo, un trabajo divertido pero a la vez incierto,
ya que no sabíamos cómo iba funcionar. Desde el primer momento tuvimos apoyo incondicional por parte de las autoridades y d
e los vecinos del municipio; gracias a ellos pudimos llevar a cabo esta primera edición.
El jurado de la I edición del Certamen Coral de Binissalem contó con directores y cantantes de primera línea. Como presidente del jurado contamos con
Jesús Gavito Feliz. Estuvo acompañado por Marco García de Paz, Tomeu Bibiloni, Tomàs Rosselló i Antònia Borràs. Cabe destacar que la presencia de estas
personalidades otorgó a la primera edición una dimensión impensable antes de la celebración del mismo. Por ello, felicitamos y agradecemos a todos los
miembros del jurado su participación y criterio.
El I Certamen de de Binissalem empezó el día 6 de diciembre de 2019, con la llegada de los coros para participar en el acto protocolario
de presentación en el Ajuntament de Binissalem y posteriormente en la sesión de inauguración del Certamen, dirigida por
Catalina Bibiloni y con la actuación del coro organizador Grup Coral 3x4. Se procedió al sorteo del orden de actuación
en las semifinales y el resultado fue el siguiente: el primer lugar, actuaría el Art Vocal Ensemble, dirigido por Llorenç Gelabert;
en segundo lugar, el Cor de Dones de la UIB, bajo la dirección de Lidia Fernández; en tercer lugar, la Coral Minuet, dirigido por Sofia Domènech;
en cuarto lugar, el coro Acadèmia 1830, bajo la dirección de Fernando Marina; y para cerrar la primera sesión de competición
el Orfeó Universitat Rovira i Virgili, dirigido por Núria Giménez Alario.
La primera sesión de competición fueron las semifinales, que tuvieron lugar el sábado 7 de diciembre por la mañana, y actuaron los cinco coros mediante el orden comentado anteriormente. De esa sesión llamó la atención tanto al público como al jurado la preparación de los coros y la calidad que ofrecieron con sus actuaciones. A continuación os dejamos los vídeos de cada coro participante:
Art Vocal Ensemble. Director: Llorenç Gelabert.
Cor de Dones de la UIB. Directora: Lidia Fernández.
Coral Minuet. Directora: Sofia Domènech.
Acadèmia 1830. Director: Fernando Marina.
Orfeó Universitat Rovira i Virgili. Directora: Núria Giménez Alario.
Como habéis podido comprobar, hubo un alto nivel con momentos muy especiales y el jurado tuvo un trabajo difícil. Finalmente se consideró que los coros que debían pasar a la gran final que se celebraría el domingo fuesen: Art Vocal Ensemble, Cor de Dones de la UIB y Acadèmia 1830.
El mismo día 7 a la tarde, tuvimos tres actividades por diferentes zonas del pueblo. Maria Coll y Jaume Jiménez organizaron una ruta para conocer los rincones más apasionantes del pueblo de Binissalem, que finalizó con la cata de una copa de vino del pueblo.
Al finalizar la ruta, los miembros de los coros participantes en el certamen se reunieron para llevar a cabo un taller coral, organizado por la comisión del Certamen, con los directores de coro y miembros del jurado Jesús Gavito y Marco Antonio García de Paz. Los que participamos tuvimos la oportunidad de conocer cómo trabajan dos directores referentes en el mundo coral asturiano y dos obras diferentes, una del compositor vasco Josu Elberdin "Antes tu alma" y otra del mismo miembro del jurado Jesús Gavito, "El segador".
Después del taller, pudimos disfrutar del concierto que el coro invitado de la primera edición del certamen nos brindó. En esta ocasión nos visitaron el Coro Santa María del Llano, procedente de Ogíjares, y nos ofrecieron un concierto contínuo, sin pausas, que dejó al público entusiasmado. Aquí os dejamos una pequeña muestra.
Y llegó el día de la final, el domingo 8 por la mañana, el coro Art Vocal Ensemble, el Cor de Dones de la UIB y el coro Acadèmia 1830, en ese orden por sorteo, actuaban en la Parroquia Nostra Senyora de Robines llena de público esperando conocer al vencedor final. Los tres coros demostraron su calidad y su intensidad con sus interpretaciones, que a continuación os ofrecemos.
Art Vocal Ensemble. Director: Llorenç Gelabert.
Cor de Dones de la UIB. Directora: Lidia Fernández
Acadèmia 1830. Director: Fernando Marina
Como habéis podido comprobar, el jurado lo tuvo muy difícil a la hora de puntuar y decidir los coros premiados. Finalmente, el coro Acadèmia 1830 se alzó con el primer premio del I Certamen Coral de Binissalem. El Cor de Dones de la UIB fue galardonado con el segundo premio del I Certamen Coral de Binissalem y con el Premio del Público. Fernando Marina fue premiado como mejor director del concurso.
Después del veredicto y de la celebración, nos desplazamos todos juntos a la comida con la que finalizó el I Certamen Coral de Binissalem, obsequio del Ajuntament de Binissalem a todos los participantes y organizadores. El mejor final de una primera edición completa, y que esperamos que sea la primera de muchas. ¡Hasta la siguiente edición!
Edición 2019
Jurado
Viernes 6
Sábado 7
Domingo 8